Hasta la comuna de San Pedro se trasladaron autoridades regionales y los alcaldes de las diversas comunas de la Provincia de Melipilla, con el objetivo de participar del primer encuentro de trabajo en marco de la Emergencia Agrícola por Déficit Hídrico que afecta a la región, actividad encabezada por la delegada provincial, Sandra Saavedra, en conjunto con la seremi de agricultura, Nathalie Joignant.
En el encuentro, participaron ediles y autoridades de Alhué, Curacaví, María Pinto, Melipilla y San Pedro, así también de INDAP, SAG, PRODESAL, CONAF, DGA, DOH, y encargados de emergencia comunal, oportunidad donde se buscó identificar las demandas más urgentes de las comunas rurales de la Provincia de Melipilla, de esta manera hacer frente a las diversas necesidades que requieren los productores agrícolas, forestales, apícolas y ganaderos de la Provincia de Melipilla.
La delegada presidencial provincial de Melipilla, Sandra Saavedra, manifestó que fue una “excelente reunión de trabajo con las municipalidades, con quienes conversamos con las distintas instituciones respecto del programa ´Siembra Por Chile´, donde se va a entregar –por ejemplo- un apoyo a los agricultores no INDAP, quienes están pasando por una situación crítica respecto de la crisis actual”, detallando que se conversó respecto a las problemáticas que pueden surgir durante el proceso, así también seguir trabajando para llegar con soluciones a largo plazo en beneficio de las y los productores de la zona.
Asimismo, la seremi de agricultura, Nathalie Joignant, indicó que fue un encuentro “para seguir viendo el tema de la mejora continua para la emergencia agrícola por déficit hídrico, que este año ya fue declarada. Quisimos conversar con ellos, escuchar cómo han enfrentado y cuáles son las necesidades, y hemos tenido excelente feed back. Ha sido una jornada fructífera para poder trabajar y llevar toda la ayuda posible a las personas que lo necesitan, situación que está pasando de ser una emergencia a algo estructural”, añadiendo que seguirán organizando encuentros intersectoriales, “preocupados de que podamos seguir produciendo, porque sin agua, no hay agricultura”, enfatizó.
Destacar que estas jornadas se están efectuando en todas las provincias de la Región Metropolitana, mesas de trabajo que buscan recoger iniciativas desde los territorios, según lo identificado por las mismas autoridades locales y regionales, de esta forma enfrentar la emergencia agrícola, en marco de la “Declaración de Emergencia Agrícola por Déficit Hídrico” declarada para la región, con el objetivo de optimizar los recursos de Gobierno.