Ya han pasado 12 años desde que Melipilla, durante la celebración de su aniversario, se llenaba de música, alegría y hermandad, gracias al recordado “Festival de Bandas y Fanfarrias” -que impulsaba cada año el ex alcalde, Fernando Pérez Villagrán (periodo 1996-2008)-, en el cual diferentes delegaciones extranjeras, la mayoría de Brasil, venían a nuestra comuna y eran recibidas por distintas familias melipillanas que felices formaban parte de este esperado intercambio estudiantil.
Actualmente, y producto de esa recordada iniciativa, tres vecinos del sector San Bernardo de Mallarauco, mantienen este vínculo por medio de la Fundación InsideChile, la cual promueve el “canje” de estudiantes de educación media que desean experimentar lo que es vivir en un país diferente para aprender su lengua y cultura.
Así lo indica Karen Morales Toro, Jefa del Programa de Intercambio en Chile de la citada entidad, quien explica que desde el 2013 comenzaron a apoyar el Programa “Ganhe o Mundo”, que premia con becas a estudiantes de la red de colegios públicos del Estado de Pernambuco, Brasil, para ser apadrinados por familias chilenas desde Ovalle hasta Valdivia, con la finalidad que durante un semestre académico (cuatro meses y medio) tengan un nuevo hogar.
Agrega que quienes han formado parte del proyecto se han mostrado muy contentos de recibir a los niños en sus casas, para contenerlos, cuidarlos y entregarles el cariño característico de nuestro país.
Añade que la mayoría de los estudiantes pasan por un exhaustivo proceso de selección para ser becados, siendo la principal exigencia la excelencia académica y el buen comportamiento.
Lamentablemente, el estallido social también afectó a la fundación y ahora están con un déficit de familias interesadas en apadrinar a los 116 jóvenes brasileños que -a partir del 13, 16 y 17 de marzo- llegarán a nuestro país hasta el 18 y 22 de julio. En este sentido, Karen hizo un llamado a retomar el interés de estos intercambios estudiantiles, pues vienen con todos sus gastos de educación y salud cubiertos.
Hermosa experiencia
Por su parte, Luz Ortíz Leiva, vecina de Mallarauco -quien ha vivido tres veces la experiencia de recibir jóvenes brasileños- indica que para ella ha sido muy gratificante formar este tipo de lazos, porque para ella son unos hijos más.
Dice que en un comienzo cuesta establecer el vínculo, no obstante, con el tiempo los alumnos se abren hacia su nueva familia, sintiéndose muchas veces extraños por el cariño y apego que expresan los chilenos, ya que indican que en su país sus padres son más fríos.
Desde Brasil, su hija Blenda, quien fue la primera en venir a Mallarauco, a través de la fundación, envió un cordial saludo a su madre, Luz, indicando que fue una experiencia increíble, porque conoció nuevas personas que le brindaron toda la asistencia que necesitó y ganó una familia que cuando contención siempre estuvieron con ella, inclusive, en la actualidad.
Interesados en participar de este programa, pueden hacerlo a través del mail karen@insidechile.org, www.insidechile.org y en las Redes Sociales de la fundación: InsideChile, indicando que vieron este reportaje en nuestro portal, para así ser convocados a una reunión de inducción sobre la iniciativa.