En tiempos de crisis y cuarentena y cuando todo parece incierto ante las demandas sociales, vecinos y ejecutivos de la Empresa de Agua Potable Melipilla Norte S.A., hoy dialogaron para solucionar un grave conflicto ambiental de malos olores que afecta a los vecinos de las Villas Galilea y Los Prados II y IV en Melipilla. En la ocasión, ambas partes indicaron haber recurrido al municipio local y al Servicio de Vivienda y Urbanismo -SERVIU- para que revisaran el problema y a la fecha no ha habido respuesta.
Si bien -la normativa vigente señala que “existe amplio consenso en que los malos olores son una forma de contaminación y que, en el caso de Chile, trasgreden la disposición constitucional que garantiza a todas las personas el derecho a vivir en un medio ambiente libre de contaminación, pese a lo cual no existen en nuestro ordenamiento jurídico normas de rango legal explícitas y de carácter general que sancionen esta conducta, sino disposiciones puntuales y poco efectivas dirigidas a elementos específicos”.
Y que, de acuerdo con Ministerio del Medio Ambiente, el olor “es una sensación que ocurre cuando los odorantes estimulan los receptores en la cavidad nasal. En el mismo documento se precisa que el olor “como el ruido, las vibraciones y la luz son considerados estresores ambientales. Esto significa que pueden causar efectos en la salud a niveles de exposición que están por debajo del nivel de ocasionar un daño físico real o efectos tóxicos…”-.
Para las familias de estos sectores, que están en cuarentena obligatoria en la comuna, los malos olores no les permiten salir a los patios de sus casas, debido al hedor que llega desde un canal colindante y que a muchos los tiene muy molestos.
Así lo denuncia la presidenta de la Junta de Vecinos de la Villa Los Prados II, Nancy Gómez Aravena, quien señala que el mal olor, después de las lluvias, se acentuó aún más, debido a que el agua rebalsó un colector de basura y riles. Agrega que han reclamado en el municipio y a la Empresa Agua Potable Melipilla Norte S.A., quienes tienen una planta de tratamiento de aguas servidas en el lugar, y hasta el momento no ha habido una solución definitiva al problema.
Explica que la situación viene de años, por lo que hoy recorrieron todo el lugar para tomar fotos y videos con los cuales dejar constancia de las aguas contaminadas.
No somos responsables
Por su parte, el Gerente General de Empresa de Agua Potable Melipilla Norte S.A, Jorge Mendoza aclara que la planta de tratamiento de aguas servidas existente en el lugar, dejó de funcionar hace mucho tiempo, trasladándose con la producción a Santa Julia y que el problema se produjo a consecuencias de las lluvias que hicieron decantar las aguas de las canaletas hacia el colector de la planta.
Explica que las aguas lluvias que debieran decantar en colectores con la capacidad para ellas, se van hacia sus colectores que no están construidos para ello, lo que les ha generado también varios problemas.
Al igual que los vecinos denunciaron la situación en su momento, tanto al municipio como al SERVIU, para regularizar dicha situación. Dice que con el ánimo de colaborar con la comunidad, hoy verificaron en terreno la denuncia e iniciaron obras de limpieza para terminar con este grave problema ambiental, sobre todo, en tiempos de Coronavirus, donde lo humanitario y la calidad de vida prevalece.