Casi un centenar de adultos mayores de Lo Barnechea visitan Pomaire

Casi un centenar de adultos mayores de Lo Barnechea visitaron hoy Pomaire, gracias a la colaboración de dos buses dispuestos por el municipio de la citada comuna y el recibimiento de personal de la delegación de la Municipalidad de Melipilla. El objetivo de la actividad fue pasar un día en el pueblo para degustar un almuerzo tradicional y, posteriormente, recorrer los diferentes locales comerciales con sus respectivas artesanías. Ubicada en la comuna de Melipilla, Pomaire es un destino ideal para aquellos que buscan una experiencia verdaderamente criolla. Está a pocos kilómetros al poniente de Santiago y cuenta con una historia y cultura rural única. En la localidad, tendrás la oportunidad de degustar su comida chilena típica. Descubrir el comercio de artesanos y agricultores a lo largo de la carretera, así como el trabajo artesanal en greda, una tradición local. Además, ofrece la oportunidad de disfrutar de la naturaleza y el aire puro. ¿Qué hacer en Pomaire? 1. Tiendas de Artesanía: Pomaire es uno de los destinos preferidos por los visitantes que buscan encontrar artesanías hechas a mano. Esta pequeña localidad ofrece una amplia variedad de productos hechos con greda, yeso y mimbre, entre otros. Uno de los productos más icónicos son vasos, platos, recipientes, bandejas y otros utensilios de greda, figuras de yeso, plantas, pesebres, canastas y adornos de mimbre. 2. Empanadas de 1 kilo Si estás buscando una de las mejores cosas que hacer en Pomaire, entonces prueba las empanadas de 1 kilo, las cuales tienen una preparación emblemática en la región, y son ideales para quienes viajan en grupo. Estas empanadas son grandes, y su tamaño las hace perfectas para compartir. Esta es una excelente opción para aquellos que quieran disfrutar de una comida tradicional, a un precio accesible. 3. Restaurante San Antonio Por otra parte, no puedes dejar de conocer el clásico restaurante de calle Roberto Bravo, fundado en 1974 por la conocida señora Yolita. Su fama se debe a sus cazuelas, costillares y empanadas, y hoy su nuera y nietos se encargan de mantener la tradición con las mismas recetas. Además, incorporan platos más modernos como la crema de zapallos y almendras tostadas, ideal para vegetarianos y veganos. Se trata de una casona bien campestre de adobe, luminosa y con piso de tierra compactada, se caracteriza por su cazuela de pava, el pastel de choclo y la empanada gigante de un kilo. 4. Granja Educativa Alfarera Greda Pomaire es uno de los pocos lugares donde se puede aprender el arte de la alfarería. Una de sus principales características es el taller de alfarería, en el que un par de artesanos enseñan cómo extraer la greda de la tierra, cómo trabajarla con las manos y en el torno para hacer un pocillo o un vaso. Esta experiencia, que dura cerca de una hora, es posible reservarla previamente para grupos reducidos. 5. El Parrón de Pomaire El Parrón de Pomaire es un lugar incomparable para quienes estén buscando lo mejor de la localidad. Con una historia de más de 75 años, es una de los restaurantes más antiguos de la calle Arturo Prat. Al igual que sus propietarios, que continúan siendo de la misma familia desde sus inicios, ofrece una variada carta que incluye platos como cazuelas, sánguches y cordero al palo, cocinado a fuego lento durante siete horas, es una de las señas de identidad de este lugar. Fuente: EntreChile.com
Comentarios
Compartir