Delegada Sandra Saavedra entrega balance de las primeras horas de lluvia en la provincia

La delegada presidencial provincial de Melipilla, Sandra Saavedra, entregó un positivo balance tras las primeras horas de lluvia en la Provincia de Melipilla, en el marco de un nuevo frente meteorológico que estará presente hasta la noche de este martes, volviendo un nuevo sistema frontal desde la madrugada del viernes. 

La autoridad detalló que “durante la tarde-noche de ayer lunes y la madrugada de hoy martes, hemos tenido precipitaciones intermitentes a moderadas, las cuales no han generado mayores problemáticas, sobre todo teniendo encuentra las problemáticas que tuvimos durante la semana pasada, donde tuvimos una gran afectación en la comuna de María Pinto, por la activación de quebradas, canales y subida de esteros. En estos momentos, se encuentran trabajando todas las maquinarias y equipos, y en ese sentido, la comuna -al momento- no ha tenido gran afectación con estas lluvias”. 

Precisó que “también tuvimos afectación en Curacaví con el desborde del badén del sector de Campo Lindo, el cual -en estos momentos- tiene una obra de mitigación que está dando conectividad a la población, la cual no ha tenido afectación mayor con esta lluvia; y en Melipilla, en el sector de San Bernardo de Mallarauco, donde tuvimos la salida de canales y el Estero, en el cual también hubo una afectación de aproximadamente 38 viviendas, que tuvieron diversos problemas, y donde -hasta ahora- no tenemos mayores inconvenientes”. 

Expuso que continuará desarrollándose un tren de lluvias. “Vamos a tener más precipitaciones durante hoy, donde estará intermitentemente lloviendo, y luego el viernes vamos a volver a tener lluvias. No obstante, las con mayor intensidad se van a producir durante la próxima semana. Por suerte, los niños, niñas y adolescentes van a estar con vacaciones de invierno, lo que nos genera una preocupación menos”. 

Finalmente, hizo un llamado a no salir de las viviendas en caso de no ser necesario, así también recordó “tomar todas las medidas de precaución, sobre todo mantener kit de evacuación, cargar baterías para mantener la comunicación, linternas y ojalá un sistema para generar energía”.



Comentarios
Compartir