Realizan recorrido Curacaví y María Pinto para coordinar medidas preventivas ante nuevo frente meteorológico

La delegada presidencial provincial de Melipilla, Sandra Saavedra, junto al encargado de emergencias de Delegación Presidencial Provincial, Moisés Silva, realizaron un recorrido por las comunas de Curacaví y María Pinto, con el objetivo de coordinar nuevas medidas preventivas ante nuevo frente de precipitaciones que afectará a la provincia esta semana. 

Recordar que ambas comunas fueron las más afectadas producto de las lluvias, debido al desborde del Estero Puangue, los que dejaron zonas aisladas y viviendas anegadas. Asimismo, Melipilla también tuvo afectación a viviendas, tras el desborde del Estero La Higuera en la localidad de San Bernardo de Mallarauco. 

“Durante esta jornada, en conjunto con el encargado de emergencias provincia, hemos realizado un recorrido por las dos comunas con mayor afectación tras las lluvias de la semana pasada en la provincia, en este caso estuvimos en el badén de Campo Lindo de Curacaví, donde pudimos ver el daño que produjo el aumento de caudal y fuerza en el Estero Puangue, respecto de la conectividad del sector. Hemos acordado algunas medidas preventivas como aumentar el dique que, gracias a Colbún se construyó en dicho espacio, y un mejoramiento al camino de acceso que está teniendo la población momentáneamente, y hemos solicitado una mejora en las obras de mitigación que realizará el MOP”. 

En esta línea, se abordó con autoridades de Curacaví y servicios presentes, “respecto a la atención que se ha dado a los vecinos y vecinas que se encuentran en esta parcelación, respecto a la entrega de condiciones básicas para mantenerse en sus viviendas”. 

Paralelamente, la autoridad provincial detalló que visitó la comuna de María Pinto,  “para ver cómo están avanzando los trabajos de limpieza y mantención de canales, esteros y quebradas, con el fin de poder disminuir la cantidad de afectación que pueda haber durante los próximos frentes de lluvias, y por otro lado, prestar el apoyo necesario para aplicar las Fichas Básicas de Emergencia (FIBE), para que las personas puedan contar con los recursos necesarios para habilitar sus viviendas”. 

La delegada Sandra Saavedra añadió que se ha gestionado un trabajo intermunicipal, “en el sentido de que tanto las municipalidades con cierto nivel de afectación como es Melipilla, pero también las municipalidades que no tuvieron tanta afectación como San Pedro, puedan apoyar con maquinarias propias a las dos comunas que tuvieron mayores problemáticas”. 

Destacar que para esta semana se esperan dos nuevos frentes de precipitaciones, primer frente que iniciará la tarde de este lunes, extendiéndose hasta el martes, volviendo a llover la tarde-noche de este jueves, hasta el sábado, invitando a la comunidad a tomar las medidas preventivas necesarias para evitar anegamiento de viviendas, así también proteger los hogares ante eventuales filtraciones.



Comentarios
Compartir