Tras cuatro años de espera: CESFAM Florencia abre sus puertas a vecinos del sector nor-poniente de Melipilla

Tras cuatro años de espera, finalmente abrió sus puertas el Centro de Salud Familiar -CESFAM- Florencia, Melipilla, importante noticia para los vecinos del sector poniente, pues la apertura de este nuevo edificio de salud primaria permitirá descongestionar el CESFAM Dr. Edelberto Elgueta, generar nuevas fuentes laborales y mejorar la atención de muchos ciudadanos.

La Directora del CESFAM Florencia, Carolina Taiba Poblete señaló que esta apertura es un logro muy importante para los funcionarios y también los usuarios que van a recibir una atención de calidad, tanto en lo profesional como en calidad de infraestructura. “Estamos muy contentos ya empezando a trabajar a full con el proceso de inscripción de nuestros usuarios y usuarias gracias al apoyo de los dirigentes del sector tal como lo habíamos planificado. Por el momento tenemos algunas atenciones esenciales como urgencias, atención de matronas, asistentes sociales, entrega de leche, control niño sano, farmacia, atenciones que permite la Fase 3 del Plan Paso a Paso”.

Proceso de inscripción de usuarios y usuarias del CESFAM Florencia
Miércoles 06 de enero 2021 
Jueves 07 de enero 2021 
Horario 8:30 a las 17:00 horas 
 
SECTOR AZUL 
Villas y Poblaciones pertenecientes al sector azul:
– Población Los Jazmines  I, II y III (Norte)
– Población Clotario Blest Riffo 
– Población Solidaridad y Esfuerzo 
– Población Ilusiones Compartidas
– Villa Bicentenario 
– Población Sol del Valle 
Viernes 08 de enero 2021 
Horario: 8:30 a las 16:00 horas
 
Sábado 09 de enero 2021 
Horario: 9:00 hasta 13:00 horas 
 
SECTOR AMARILLO 
Villas y Poblaciones pertenecientes al sector amarillo: 
– Población Lomas de Manso, Etapa I,II, III, IV, V, VI, VII y VIII
– Altos Cantillana I-II- III
– Villa Los Jazmines (las Lomas)
– Conjunto Valles de Melipilla I- II -III
Cada familia debe presentarse con Ficha de Inscripción la cual fue entregada a las juntas de vecinos o dirigente social (en caso de no tenerla acercarse al CESFAM), con comprobante de domicilio (luz, agua o certificado de residencia) y Cédula de Identidad.
Debe venir un integrante del grupo familiar el cual podrá inscribir a toda la familia para evitar aglomeraciones en contexto de pandemia.
Es importante señalar que las personas que no se inscriban en las fechas indicadas podrán acercarse al CESFAM durante todo el año.

Cabe destacar que el recinto contempla una superficie total de 1.314 m2, espacios que estarán distribuidos en dos niveles: el primer piso albergará los recintos comunes de atención; mientras que el segundo estará destinado al área de atención clínica. Asimismo, incluye 49 estacionamientos (dos de ambulancias y 2 de discapacitados), y 25 para bicicletas.

Comentarios
Compartir